Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2010

Potenciación

Imagen
Es la operación aritmética que tiene por objeto hallar el producto de factores iguales.  a x a x a x a x a x a x... = a n El factor repetido se llama base . El exponente es el número que indica cuántas veces se toma la base como factor. donde: P = potencia = a n a = base n = exponente                                                                                               ...

Preliminares Trigonometría

Imagen
La trigonometría, podría definirse como el arte de resolver problemas reales o abstractos mediante la relación que existe entre los elementos de un triángulo. Desde la antigüedad el medir alturas de montañas, edificios, árboles, construcciones, etc. se ha hecho empleando la geometría y la trigonometría con la ayuda de aparatos que van desde los más rudimentarios, hasta los modernos que emplean los rayos laser y la tecnología GPS (sistema de posicionamiento global). Hace más de 5000 años los matematicos egipcios conocían la relación entre el valor de las razones de las longitudes de los lados y la medida de los ángulos agudos en un triángulo rectangulo. Esos valores eran muy útiles en la determinación de distancias imposibles de medir directamente, y por ello, los valores de dichas razones se recogieron en unas tablas llamadas tablas trigonométricas. En griego la palabra trígono significa triángulo, de tal forma que "trigonometría" se refiere a las medidas de los ángulos y ...

Números Primos

Imagen
* Un número natural distinto de 1, es un número primo si solo tiene dos divisores, él mismo y la unidad. * Un número natural es un número compuesto, si tiene otros divisores además de él mismo y la unidad. Ejemplos:   5 es un número primo porque sus únicos divisores son 1 y 5                     6 es un número compuesto porque sus divisores son 1, 2, 3 y 6 * El único número natural par que es primo es el 2, ya que 2 = 1 x 2 Ahora construiremos la tabla de los números primos menores que cien (100). Para ello, sigue estos pasos 1. A partir del 2, tacha sus múltiplos           2. A partir del 3, tacha sus múltiplos 3. A partir del 5, tacha sus múltiplos 4. A partir del 7, tacha sus múltiplos 5. A partir del 11, tacha sus múltiplos ¿cuántos números primos hay menores que cien? CÓMO AVERIGUAR SI UN NÚMERO ES PRIMO Para averiguar si u...